ANTROPOLOGÍA AGUSTINIANA
San Agustín busca en su vida a Dios y al hombre. ¿Dónde estudia Agustín al hombre? Dentro de sí mismo; interpreta su vida, sus sentimientos, sus inclinaciones, sus deseos y sus llamadas.
- MEDIOS: La reflexión y la experiencia.
- MOTIVACIÓN: hambre de vivir.
1.1 NOTAS QUE DEFINEN LA ANTROPOLOGÍA AGUSTINIANA
1.1.1. AMOR
• Recibido y comunicado.
• El proceso del crecimiento humano pasa necesariamente por el amor.
• Amar- ser amado es una necesidad básica para el desarrollo personal.
1.1.2. BÚSQUEDA E INQUIETUD
• La vida es: cambio, inquietud, descubrimiento y novedad.
• El ser humano es un peregrino.
• Agustín busca sin descanso la verdad de la vida, del amor y de Dios.
1.1.3. INTERIORIDAD
• Camino y lugar de encuentro con nosotros, con los demás y con Dios.
• El lugar de la interioridad es el corazón.
1.2. DIOS EN LA ANTROPOLOÍA AGUSTINIANA
DESCUBRIR A DIOS DESDE EL HOMBRE ES EL CAMINO CREYENTE DE AGUSTÍN.
- Finalidad de la búsqueda: Llegar a la verdad absoluta.
- Finalidad del Amor-Interioridad: Dios dentro de nosotros.
2. ESPIRITUALIDAD DE LA PEDAGOGÍA AGUSTINIANA: NOTAS
-DIOS Y EL HOMBRE: Anverso y reverso de una misma moneda
-JESUCRISTO MAESTRO INTERIOR
-CONVERSIÓN: Proyecto personal
Meta evangelizadora
-ORACIÓN
-SERVICIO SIN CONDICIONES A LA IGLESIA-FRATERNIDAD
-COMPROMISO CON LA JUSTICIA, LA PAZ Y LA SOLIDARIDAD
3. ITINERARIO AGUSTINIANO PARA JÓVENES
3.1. CONVOCATORIA:
Invitación a renacer – conversión
Propuesta Agustiniana: -Opción por la vida
-Opción por Jesús, Señor de la vida
-Opción por la vida según Jesús: vida cristiana
3.2. ACOMPAÑAMIENTO:
• Búsqueda en común
• Construcción de la Comunidad
DIMENSIÓN VOCACIONAL: - Itinerario vocacional de san Agustín
- Llamada de Dios
- Llamada de la Iglesia
3.3. MISIÓN
PASIÓN POR EL REINO Y SERVICIO AL REINO
- La fe cristiana como acontecimiento personal, eje vertebrador de la vida y elemento transformante del mundo.
- Servicio a la Iglesia para construir el Reino.
PUNTO DE PARTIDA: Situación juvenil real y concreta (amistad y experiencia).
PUNTO DE LLEGADA:
- Descubrir a Jesucristo
- Seguir a Jesucristo
- Anunciar a Jesucristo
ITINERARIO: Crecer en comunidad
4. SEÑAS DE IDENTIDAD DE UNA COMUNIDAD JUVENIL
A. ASPECTOS OPERATIVOS:
- Reflexión- Estudio
- Oración- celebración: Tiempo para la experiencia religiosa
- Anuncio- Misión: Compromiso
B. ASPECTOS ORGANIZATIVOS:
- Cómo organizar la comunidad
- Estabilidad
- Acompañamiento
5. PERFIL DEL ANIMADOR AGUSTINIANO
o Conciencia de ser elegido y enviado
o Experiencia humana y experiencia de Dios
o Fe conocida y personalizada
o Sentido de pertenencia a la Iglesia
o Identificación con la causa de los excluidos
o Conocimiento y simpatía por el magisterio de san Agustín
o Responsabilidad ante lo inmediato
o Capacidad de amistad y comunicación
Hemos recibido la vida para convivir, el amor para entregarlo, la fe para compartirla. Toda pastoral es comunicación de la experiencia de Dios e introducción del otro en esa misma órbita de Dios.
6. HACIA UNA PEDAGOGÍA PASTORAL AGUSTINIANA
- Partir de la realidad siempre singular.
- Pedagogía de Amor
- A la verdad se llega en comunidad.
- Una forma peculiar de acompañamiento
- Palabras y métodos al servicio de la evangelización
- La alegría de evangelizar